LA NUBE

 LA NUBE

¿Qué es la nube? La nube no es una entidad física, sino una red remota de servidores de todo el mundo. Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local, accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet, es decir, la información está disponible dondequiera que vaya y siempre que la necesite.


¿Qué puedo guardar en la nube? Tus archivos, fotos, contactos, documentos, música, películas y documentos electrónicos entre otros. Además, puedes compartir lo que almacenas ahí  con otras personas sin tener que enviar la información por correo electrónico. También te permite crear, editar y guardar textos, hojas de cálculo o presentaciones. Esta cualidad es ventajosa si tienes que usar programas como Word, Excel o PowerPoint, porque podrás ingresar, ver y actualizar tus documentos mediante cualquier dispositivo sin tener que cargar tu computador adonde vayas.


Para crear una cuenta en la nube, tenemos que conectarnos a Internet, no es recomendable vincular cuentas de redes sociales como Facebook, ni cuentas de Google, tampoco se recomienda almacenar información delicada, como datos bancarios o documentos extremadamente personales. Se recomienda cambiar la contraseña cada cierto tiempo, y una contraseña que sea difícil de descifrar para los hackers.


¿Cómo utilizar la nube? Adjunto un vídeo en el cual se explicará como utilizar bien la nube.



Algunos de los servicios más cotizados que ofrecen la nube, son los siguientes:

1. Google Drive

Google Drive es el servicio de Google. Para utilizarlo debes tener una cuenta de Gmail, la cual te da derecho a 15 gigabytes (GB). Los contenidos pueden ser fotos, videos o cualquier otro archivo.

Con Google Drive, podrás utilizar sin costo alguno sus programas de oficina para crear archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo, y almacenarlos en tu casillero digital o compartirlos con otras personas

 

2.- Dropbox

Dropbox se ha convertido en uno de los más populares entre los que ofrecen la nube porque es muy fácil de usar. Cuando instales en tu computadora, crea una carpeta como cualquier otra para depositar los archivos que desees. Este servicio es muy flexible ya que te permite almacenar automáticamente las fotos que tomes con tu móvil o guardar todos tus documentos para tenerlos siempre a la mano.


3.- Microsoft OneDrive 

OneDrive de Microsoft también te permite almacenar y ver archivos, fotos y videos a través de un computador o dispositivo móvil conectado a internet, bien sea Apple, Android o Windows Phone, donde ya viene preinstalado. OneDrive te ofrece 7 GB de espacio gratuito. La ventaja de este servicio es que se integra mejor que ningún otro con los programas de Microsoft Office: Word, Excel y PowerPoint. Es decir, solamente tienes que conectarte a internet mediante un computador o móvil para poder editar cualquiera de estos archivos que se encuentran almacenados en OneDrive, y los cambios se guardan de manera automática.

Existen otros más, pero en este artículo hemos mencionado solo estos. La nube es algo indispensable para el estudiando, un trabajador o una empresa, ya que ahí almacenan todos sus datos de forma práctica, lo genial es que solo basta con conectarse a una red de internet y podremos ver todos nuestros archivos y carpetas subidos, también podemos simplemente compartir un vínculo a otra persona para que pueda ver una información específica en la nube sin necesidad de enviar correos y eso es algo que también es muy bueno.

 


BibliografíaCavelier, A.. (2014). Cómo utilizar la nube para almacenar información. . febrero 12, 2022, de aarp.org Sitio web: https://www.aarp.org/espanol/hogar-familia/expertos/Andres-Cavelier/info-2014/nube-almacenar-informacion.html#:~:text=La%20nube%20es%20el%20t%C3%A9rmino,desde%20cualquier%20lugar%20del%20mundo.&text=Adem%C3%A1s%2C%20puedes%20compartir%20lo%20que,la%20informaci%C3%B3n%20por%20correo%20electr%C3%B3nico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES GOOGLE SITES?

"Concepto funciones, instalación, manejo y usos del sistema manejador de bases de datos Oracle."